Foto del avatar

Patricio Feminis

Es periodista. Escribe sobre música popular, series, cine, espectáculos y cultura. Colabora con Clarín Spot, Caras y Caretas, La Agenda BA, Tiempo Argentino, De Coplas y Viajeros, Negras y Blancas y otros medios.
14 posts

Alan Sutton y las Criaturitas de la Ansiedad: la banda que vuela con los pies en la tierra

El grupo que comanda Alan Sutton, de 30 años, llega al Teatro Gran Rex en agosto con las canciones íntimas de su disco Berrinche, sus clásicos y el fervor de su público en expansión, aquí y en el exterior. Alan Sutton reafirma su camino independiente, analiza el costado lúdico y catártico del proyecto y dice: “Procuro ser genuino con todo lo que quiero hacer”.

Susana Baca: la voz afroperuana se reinventa y celebra la vida

Tras haberse recuperado de una larga internación en 2024, la mítica cantante, compositora e investigadora de 81 años atesora diversos caminos: el 6 de junio volverá a Buenos Aires para presentar su espectáculo Estar viva; en febrero de 2025 editó su emotivo álbum Conjuros; planea un documental sobre su vida; proyecta nuevos discos y analiza el presente de su país: “Tengo mucha esperanza en los jóvenes. Ellos no van a votar por políticos corruptos y mentirosos”.

Homenaje colectivo “Carnota Presente”: claves para una obra

Lito Vitale y ocho artistas populares hablan de la celebración a Raúl Carnota en el Teatro Margarita Xirgu de Buenos Aires, en 2024, y que derivó en el álbum "Carnota Presente"¸ que tocarán el 23 de abril en el Teatro Coliseo. Las claves de una obra de raíz innovadora, entre el compromiso y la refinación, en la música folklórica argentina.

Cuti Carabajal: “En la música me siento un elegido”

A los 78 años, el legendario compositor, cantante y guitarrista santiagueño habla de su presente musical y familiar, de su labor en la película “La estrella azul” (donde interpretó a su hermano Carlos, el padre de la chacarera) y de su flamante disco “Celebración y Canto a Vírgenes y Santos Santiagueños (Cantata)”. Evoca la memoria de sus once hermanos y dice: “Llevo como un embajador la música nuestra a donde nos llamen”.

Las canciones inéditas de Spinetta (Parte I)

Spinetta dejó más de treinta obras sin editar de las que se conservan versiones en vivo. Negras&Blancas, a través de este texto de Patricio Féminis, propone un repaso sonoro y poético por este corpus de canciones inéditas, con sus distintas bandas, entre los años ‘60, ’70 y ’80. Spinetta aún sigue por delante.