Lidia Borda: huella de tango “para seguir yendo hacia adelante”
La cantante Lidia Borda construye a partir del tango una amalgama de memorias y apuestas que abraza géneros y estéticas diversas en un ejercicio donde la identidad es un asunto que se construye y defiende a golpes de imaginación y belleza.
Agua que corre contra la censura
Una red de proyecciones gratuitas y públicas del documental “Historia del Agua de Mendoza” previstas para el sábado 1 de marzo constituye la respuesta colectiva a los intentos de censura que el gobernador Alfredo Cornejo y su plan minero tratan de imponer para que no se tome nota del nivel de rechazo y organización al extractivismo que la película exhibe a partir de las movilizaciones de 2009 en la provincia.
El zapatismo invita a gestar “el día después”
A 31 años de un alzamiento que lejos de las guerrillas revolucionarias del siglo XX instauró una nueva subjetividad política, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional celebró desde su territorio autónomo de Chiapas unos Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias convidando a caminar hacia “el día después”
En el nombre de la música (urbana)
“El rato juntos” y La Siniestra, se presentan el jueves 28 en diferentes escenarios porteños. Razones para reponer la memoria de música urbana. Reflexiones y estrategias para una confluencia de las músicas de la ciudad frente a los impulsos globalizantes.
Liliana Herrero: una voz que piensa
La voz de la cantante entrerriana es interrogación, desafío, invención, riesgo, provocación y, además, encarna un convite a la posibilidad de cuestionar lo establecido. Negras&Blancas la entrevistó en la fábrica IMPA, donde se emplazan los estudios del canal Barricada Tv.
Cabrera-Fattoruso: la canción quiere
Los talentosos músicos uruguayos, juntos por primera vez en una gira, se presentaron en La Trastienda de la Ciudad de Buenos Aires. Un acto de redención de la canción en tiempos adversos.