Foto del avatar

Juan Manuel Mannarino

Juan Manuel Mannarino (La Plata, 1981) es periodista, escritor y docente. Colaborador y cronista de varios medios nacionales e internacionales, entre ellos Gatopardo, Anfibia, Revista Ñ, Clarín Cultura, Radar, La Agenda, El Cohete a la Luna, La Nación, Rolling Stone, Infobae, Diario Ar, 0221. En este último edita la sección Begum, historias en profundidad sobre La Plata. Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata, donde también estudió el profesorado de Historia, en la facultad de Comunicación Social de la UNLP es JTP de la cátedra II de Narrativas Gráficas, donde enseñan Cristian Alarcón y Mariana Enríquez. Ha escrito, dirigido y actuado en diversas obras de teatro. Por su texto "Marché contra mi padre genocida", publicado en Anfibia, recibió numerosas menciones y reconocimientos. Sus crónicas y perfiles forman parte de diversas antologías, como "Voltios", compilado por Leila Guerriero. En 2022, fue nominado como finalista entre cientos de textos por su investigación sobre el hundimiento del ARA San Juan, y quedó entre los diez seleccionados del prestigioso premio García Márquez en la categoría Texto.
2 posts

Contra el algoritmo

Nueve episodios de “Autorretrato como una cafetera”, del artista sudafricano William Kentridge, disponibles en la plataforma MUBI, rompen con el pulso que gobierna las series que dominan las pantallas. Una reflexión, desde el lenguaje audiovisual, sobre el grado cero de una idea. En este texto, Juan Manuel Mannarino enlaza la serie con el ensayo del filósofo Giorgio Agamben “Autorretrato en el estudio” que, desde otro dispositivo cultural, asume el mismo conflicto.