Foto del avatar

Mariano Suarez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, magister y doctor en Derecho del Trabajo; Doctor en Derechos Humanos y Previsión Social. Escribió una decena de libros de derecho, comunicación y música.
9 posts

Pumper Nic o la (buena) literatura de la nostalgia

La periodista y escritora Solange Levinton reconstruyó la historia de Pumper Nic, el primer fast food argentino. ¿Podemos volver a los lugares dónde fuimos felices?, se pregunta. Si existe una literatura de la nostalgia, su libro opera como un manual para escritores que aspiran a superar el mero sentimentalismo. Negras&Blancas dialogó con la autora.  

Antes de la revolución

Recién designado director artístico de Ópera y Bellas Artes de México, el argentino Marcelo Lombardero estrenó su versión de “El holandés errante”, de Richard Wagner, en Santiago, Chile. Contrastes con el panorama lirico local.

Allen versus Allen

“Golpe de suerte” (“Coup de chance”), estrenada el año pasado en Venecia, ha llegado a los cines argentinos. Admite ser leída en dos claves. Como toda película, como un relato autosuficiente. Y como siempre es un relato de género: un relato que remite a otros, a una serie de convenciones y jerarquías; que el caso de Allen, se repliegan sobre es sí mismo. Allen versus Allen.

Yupanqui: el narrador universal

Se estrenó en Buenos Aires el documental “Atahualpa Yupanqui, un trashumante”, de Federico Randazzo Abad. El hallazgo y la recuperación de piezas audiovisuales permiten reconstruir al hombre que se convirtió en la representación de aquello que llamamos folclore.

Antonella Restucci: cuando la canción vence al tiempo

Expresión de la escena musical contemporánea; Restucci, de 21 años se afirma sin embargo sobre el infinito linaje de la música popular argentina. Nacida y criada en Quilmes, hija mayor de una familia de la clase trabajadora, es dueña del vibrato que rompe cualquier distancia. Apuntes para una biografía temprana.