“Mejor quemarse”: la serie argentina ganadora en Cannes

Realizada con un presupuesto mínimo y en 50 días, la serie argentina “Mejor quemarse” fue premiada en el Festival de Cannes. Ya está disponible en Youtube.
CANNESERIES S07 © Grégoire LENTINI on 4 10, 2024 in Cannes, France.
2 0
Read Time:6 Minute, 3 Second

La serie argentina “Mejor quemarse”, ideada por Laura Grandinetti y Sebastián Tornamira, realizada con presupuesto mínimo y en un lapso de cincuenta días, ganó el premio Mejor Serie Corta del prestigioso festival francés Canneseries, en abril pasado y desde mediados de noviembre se puede ver en forma libre y gratuita en redes.

Coproducida por la Universidad Nacional de Tres de Febrero, que la emite por su canal de Youtube UN3, la serie relata con toques de humor negro, una frescura desbordante y un logrado clima de intimidad, la manera en que tres amigxs de treinta y tantos abordan y atraviesan un duelo ante la muerte de un ser querido, que les impone diversos desafíos y misiones para cuando no esté.

El programa dirigido por Grandinetti y escrito por Tornamira, se divide en cinco capítulos de entre 9 y 12 minutos cada uno, en los que además del desarrollo de la acción y el conflicto se atisban esbozos de las nuevas formas de la afectividad, los modos de los vínculos, los lazos amorosos y ocasionales de jóvenes de más de 25 y menos de 40.

PUBLICIDAD

“Claramente concebimos tres personajes que podrían ser nuestros amigos, que son muy cercanos y que conciben todo, desde su elección de sexualidad, de género, de manera de vincularse, a partir de elementos que nos caracterizan como generación que es estar pensando y logrando cierta apertura a las posibilidades”, comenta Laura Grandinetti (27) a Negras&Blancas.

CANNESERIES S07 © Olivier VIGERIE on 4 9, 2024 in Cannes, France.

Laura Grandinetti y Sebastián Tornamira

“Lo más cercano que tenemos somos nosotros mismos y creímos que lo mejor que podíamos hacer era hablar de nosotros -remarca la realizadora-; en este sentido me parece que en la serie es fundamental toda una segunda capa que late más allá de la acción, todo lo que provoca la relación de estos tres amigos con la amiga fallecida”.

Interpretada por el propio Tornamira, Julieta Zapiola y Dana Crosa (protagonista, creadora y directora de la reciente “Esto no es un hotel”, que comparte con ésta formato y estilo), “Mejor quemarse” no es un rompecabezas sino un viaje, un proceso que abre la posibilidad de “pensar el duelo como un tiempo en el que podemos hacer algo al respecto de esa pérdida, más allá de acompañarnos, abrazarnos y llorar”, destaca la realizadora.

Argentina es un jugador con un desarrollo importante en las series cortas o series web, un formato que todavía no alcanzó exposición protagónica en el sector más concentrado de la industria audiovisual pero que sintoniza mejor que cualquier otro con las nuevas formas de mirar y compartir contenidos, habilitando el atisbo rápido del voyeur, las prisas de la vida cotidiana y la inmediatez de estímulos y efectos.

El surgimiento de este tipo de series en el país se remonta a 2016, cuando Gonzalo Arias, director de la carrera de Licenciatura en Medios Audiovisuales de la Untref y del canal UN3 apostó por un formato vinculado a los nuevos consumos que dio pie a la creación de una usina creativa en el marco de la cual se desplegaron talentos creativos como Martín Piroyansky (“Parecido”, “El galán de Venecia”), Jazmín Stuart (“Cartas a mi ex”, “Depto”) y Malena Pichot (“Tarde baby”), entre muchos, con un tipo de producto que generó nuevas formas de contar y puso en el centro de exhibición y proyección dispositivos como el celular, la computadora o la tablet.

Entre producciones propias, fomentos y coproducciones, el canal de acceso, libre y gratuito UN3, dependiente de una universidad pública, dispone en la actualidad de más de 10.000 horas de series, muchas de las cuales se ven en su totalidad en 60 minutos o menos.

“Gonzalo (Arias) tuvo la visión de un formato que de repente pudieras ver en la media hora de un viaje en colectivo o de cualquier situación de transición en un dispositivo como un celular y apostó además por invitar a gente creativa a trabajar para una universidad pública con prestigio académico, creando un canal universitario y público relacionando el aporte de creativos que podían venir de afuera con elementos propios de la universidad como técnicos e ingenieros de sonido, guionistas, montajistas, editores, diseñadores gráficos”, cuenta a Negras&Blancas Nacho Vecino, productor de UN3.

En estos menos de 10 años, UN3 ha cosechado una extensa lista de reconocimientos y premios en los más destacados festivales de series y producción audiovisual del planeta como el reciente de “Mejor quemarse”, pero  con distinciones también en el Bilbao Series Land (premios para series como “Partícula”, “La pescadería”, “Depto”, “Hotel Romanov”), Bawebfest (“Jingleros”, “Soy Ander”, “Protagonistas”, “La división”, “Kaselman e hijo”), y en muchas otras reconocidas citas audiovisuales internacionales de series web como los Webfest de Roma, Miami, Melborune, Río, Berlín, hasta el Hollywood Festival, el Raindance y el reputadísimo Die Seriale alemán, entre otros.

Respecto de la alianza entre la gran industria y un formato como la serie corta, Tornamira (31) señala: “Me parece que todavía hay un vínculo para crear entre los directivos de las plataformas con el consumo más cotidano. Así como desapareció la ficción en la televisión en nuestro país, creo que todavía no están establecidos los lazos entre los nuevos hábitos y formas de mirar y los directivos que deciden sobre la producción de cultura masiva en plataformas”.

“A mí me parece excelente y promuevo que los pibes vuelvan a sentarse en el cine a ver una película pero tampoco puedo desconocer el tiempo que pasan mirando TikTok y la cuestión de la inmediatez presente en los consumos de ellos”, destaca.

El guionista y actor agrega: “En el caso de ‘Mejor quemarse’ la serie dura lo que tiene que durar, no necesita capítulos de 40 minutos, y creo que en general está bueno que cada historia tenga un recorrido propio y dure lo que tenga que durar por su modo de contar y sus condiciones de producción, lo interesante es abrir el abanico”.

Grandinetti señala que varias circunstancias confluyen en un formato y un modo de realización como, en este caso “las ganas de contar una historia con la necesidad de acotar las circunstancias ante cierta escasez de recursos. Acá se logró un buen maridaje entre la cuestión más artística y unas condiciones de producción en un punto limitadas”.

“Lo que siempre estuvo claro para mí narrativamente -agrega- es que uno como espectador tenía que querer estar con estos tres protagonistas, pasar tiempo con ellos y seguirlos donde fueran. Son tres personajes que tienen una cosa muy entrañable, donde conciben la amistad con una incondicionalidad absoluta,  como la familia que elegimos”.

Respecto del premio en Cannes, Tornamira señala: “En las condiciones en que está el mundo audiovisual y la cultura en el país es un orgullo haber logrado este premio mientras seguimos en la lucha por tener un gobierno que mire hacia la cultura y le dé importancia”.

CANNESERIES S07 © Grégoire LENTINI on 4 10, 2024 in Cannes, France.

Las suscripciones son el ingreso principal de Negras&Blancas.

Si querés colaborar en nuestro crecimiento, podés hacerlo con una suscripción a la revista. Tu aporte solventará el trabajo de las redactoras y redactores.

Foto del avatar

About Post Author

Pedro Fernández Mouján

Periodista. Durante los últimos veinte años trabajó en la Sección Espectáculos de la hoy desaparecida agencia de noticias Télam. Escribió la novela "Millas" (Beatriz Viterbo).
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conocer las actualizaciones de las últimas noticias

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
PUBLICIDAD